ANÁLISIS: TOTAL 1 CAPITALIZACIÓN MERCADO CRIPTO + psicologÍa mercado & fases de wyckoff
PSICOLOGÍA DEL MERCADO
Usare el gráfico elaborado por Wall St. Cheat Sheet para seguir la etapa del mercado a nivel psicologico aplicado a la Capitalización del Mercado Cripto TOTAL. Me gusta este gráfico porque describe claramente el sentir de los inversores dependiendo del ciclo en que se encuentre. consideremos que como ciclo, esto se repite una y otra vez los mercados.
El TOTAL, es basicamente todo el capital en criptomercado incluidos Bitcoin y Etherium. También existe el Total 2 (todo el mercado excepto BTC) y Total 3( todo el mercados excepto BTC y ETH) para determinar como se fluye el capital alternativamente sin las dos principales monedas.
A la fecha de este articulo el TOTAL MK tiene un capital de 990 B.$US, el TOTAL2 556B.$US y el TOTAL3 364 B.$US.
El la gráfica se indican el ciclo alcista (expansión del capital) y el ciclo bajista (contracción de capital/ retiro)
Haré un seguimiento y actualizaciones mensualmente del ciclo.
Imagen referencia: “psychology of a market cycle". www.wallstchetsheet.com
Entonces, ¿donde estamos ahora? Fecha de publicación sobre este articulo: 1 Marzo 2023.
El año 2022 fue bajista con varios eventos económicos perjudiciales para los mercados tradicionales y especialmente duro para las criptomonedas. Comence a elaborar este grafico aún bajo el escenario bajista y espaba alguna mustra de consolidación para establecer con mayor certeza y confianza la etapa en la que nos encontramos. Para tal efecto esperé el desarrollo del mes de enero y ver así como arrancaría el año con los últimos antecedentes económicos y proyecciones para el 2023.
Gráfico: evolución histórica del capital desde año 2020 (depresión TOTAL) expresados en billones de dólares. by jpvandeperre.
explicación segundo gráfico sobre psicología del mercado:
A la vista de la gráfica, podríamos decir que partimos el 2022 con el gran movimiento bajista en el sentimiento de “complacencia” quizás esperando que la crisis provocada por la pandemia quedara atrás, sin embargo en febrero el inicio de la invasión a Ucrania fue el catalizador perfecto para dar un mazazo a los mercados impulsando la caída. Desde ahí más los sucesivos anuncios de alzas de tasas por parte de la FED para tratar de controlar la inflación, entre otros descalabros geopolíticos, animaron la fiesta para los bajistas.
Pasamos durante el 2022 por los estados emocionales del inversor desde “complacencia, ansiedad, negación, pánico, capitulación, enojo en el que actualmente (gráfico 2). Pero si bien Enero 2023 arrancó con bastante fuerza alcista recuperando los niveles previos. PERO, pero, aún faltaría la última etapa de Depresión, es decir que nos espera una gran salida de capitales que lleve el sentimiento de los inversores a lo más profundo
(en teoría).
DE LA TEORIA DE WYCKOFF
Un analisis de Wyckoff exitoso debe poder anticipar y juzgar correctamente la dirección y la magnitud del movimiento fuera de un rango de trading (TR). Afortunadamente, Wyckoff ofrece pautas comprobadas para identificar y delinear las fases y eventos dentro de un TR que, a su vez, brindan la base para estimar los objetivos de precios en la tendencia posterior. Estos conceptos se ilustran en los siguientes dos esquemas que representan variantes comunes de TR de acumulación, mercado bajista que utilizaré para este articulo.
A la fecha de este articulo, 21 febrero, el Total 3 ha sido rechazado desde la zona zonas de resistencias AR, continuando con el desarrollo de la Fase B. En este punto deberiamos ver para las proximas semanas dos escenarios previo el inicio de la Fase C.
Escenario A o Esquema de Acumulación #1 : continua con el momento alcista, romper nivel AR y tratar de alcanzar el nivel PS para luego ir a buscar la zona ST e incluso marcar un nuevo mínimo (spring)
Escenario B o Esquema de Acumulación #2: continúa a la zona PS y desde ahí es rechazado a niveles de soporte importantes pero no los pierde. Se mantiene en rango o movimiento lateral por un tiempo hasta tomar impulso alcista nuevamente a buscar la zona alta marcando la nueva tendencia alcista.
DEFINICION DEL LOS EVENTOS EN LA TEORIA DE WYCKOFF
PS: soporte preliminar, donde las compras sustanciales comienzan a proporcionar un soporte pronunciado después de un movimiento bajista prolongado. El volumen aumenta y el diferencial de precios se amplía, lo que indica que el movimiento bajista puede estar llegando a su fin.
SC: clímax de ventas, el punto en el que la expansión de la expansión y la presión de venta generalmente alcanzan su clímax y las ventas intensas o en pánico por parte del público están siendo absorbidas por intereses profesionales más grandes en o cerca del fondo. A menudo, el precio cerrará muy por debajo de la baja en un SC, lo que refleja la compra por parte de estos grandes intereses.
AR: repunte automático, que ocurre porque la intensa presión de venta ha disminuido considerablemente. Una ola de compras empuja fácilmente los precios hacia arriba; esto se ve impulsado aún más por la cobertura corta. El máximo de este rally ayudará a definir el límite superior de un TR de acumulación.
ST: prueba secundaria, en la que el precio vuelve a visitar el área del SC para probar el equilibrio entre oferta y demanda en estos niveles. Si se va a confirmar un fondo, el volumen y el diferencial de precios deberían disminuir significativamente a medida que el mercado se acerca al soporte en el área del SC. Es común tener varios ST después de un SC.
Nota: Los resortes o sacudidas generalmente ocurren tarde dentro de un TR y permiten que los jugadores dominantes de la acción realicen una prueba definitiva del suministro disponible antes de que se desarrolle una campaña de margen de beneficio. Un “resorte” lleva el precio por debajo del mínimo del TR y luego se invierte para cerrar dentro del TR; esta acción permite que los grandes intereses engañen al público sobre la dirección de la tendencia futura y adquieran acciones adicionales a precios de ganga. Una sacudida terminal al final de un TR de acumulación es como un resorte con esteroides. También pueden ocurrir sacudidas una vez que ha comenzado un avance de precios, con un rápido movimiento a la baja destinado a inducir a los comerciantes minoristas e inversores en posiciones largas a vender sus acciones a grandes operadores. Sin embargo, los resortes y las sacudidas de terminales no son elementos requeridos: el esquema de acumulación 1 representa un resorte, mientras que el esquema de acumulación 2 muestra un TR sin resorte.
Test: los grandes operadores siempre prueban el mercado para el suministro a lo largo de un TR (por ejemplo, ST y resortes) y en puntos clave durante un avance de precio. Si surge una oferta considerable en una prueba, el mercado a menudo no está listo para ser marcado. Un resorte suele ir seguido de una o más pruebas; una prueba exitosa (que indica que seguirán más aumentos de precios) generalmente hace un mínimo más alto en un volumen menor.
SOS: señal de fortaleza, un avance de precio al aumentar el margen y un volumen relativamente mayor. A menudo, un SOS tiene lugar después de un resorte, lo que valida la interpretación del analista de esa acción previa.
LPS: último punto de apoyo, el punto bajo de una reacción o retroceso después de un SOS. Retroceder a un LPS significa un retroceso al soporte que anteriormente era resistencia, en un margen y volumen disminuidos. En algunos gráficos, puede haber más de un LPS, a pesar de la precisión ostensiblemente singular de este término.
BU: "respaldo". Este término es la forma abreviada de una colorida metáfora acuñada por Robert Evans, uno de los principales maestros del método Wyckoff desde la década de 1930 hasta la de 1960. Evans comparó el SOS con un "salto al otro lado del arroyo" de la resistencia de los precios, y el "retroceso al arroyo" representó tanto una toma de ganancias a corto plazo como una prueba de oferta adicional alrededor del área de resistencia. Un respaldo es un elemento estructural común que precede a un aumento de precio más sustancial y puede tomar una variedad de formas, incluido un retroceso simple o un nuevo TR a un nivel más alto.
Referencias: https://school.stockcharts.com/doku.php?id=market_analysis:the_wyckoff_method