¿QUE ES POLYGON - MATIC?
Rank: #10
Market Cap $10,520,943,376
ATH MK Cap $19,751,224,363
All-Time High $2.92
All-Time Low $0.00314
Introducción
Anteriormente conocido como Matic Network, el proyecto Poligon-Matic ofrece una solución de capa 2 para reducir los costos de transacción y mejorar la velocidad de las operaciones en la red Ethereum además de permitir que las aplicaciones descentralizadas (dApps) sean más accesibles y fáciles de usar para todos. En este artículo, analizaremos en detalle las características únicas del proyecto Poligon-Matic y exploraremos su potencial de crecimiento a medida que la adopción de dApps continúa creciendo.
1.- ¿Qué hace único al proyecto?
Polygon es una red de capa 2 de alta velocidad y bajo costo construida en la parte superior de Ethereum. Polygon permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) escalables y seguras y permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Polygon también tiene su propia cadena de bloques, que funciona en conjunto con Ethereum. La arquitectura de Polygon combina varios conceptos de escalabilidad, incluyendo el uso de nodos validadores que proporcionan seguridad adicional y la capacidad de crear redes laterales para aumentar el rendimiento.
2.- ¿Cuál es el potencial de crecimiento del proyecto?
Polygon ha experimentado un crecimiento significativo en el último año y actualmente tiene una capitalización de mercado de más de $15 mil millones. A medida que más desarrolladores adoptan Polygon y crean aplicaciones en la red, es probable que su potencial de crecimiento continúe en aumento. Además, con la creciente necesidad de soluciones de escalabilidad en el espacio de las criptomonedas, la demanda de proyectos como Polygon también puede aumentar.
3.- Sobre el token:
Uso o propósito del token: El token nativo de Polygon (MATIC) se utiliza como medio de pago en la red, así como para pagar las tarifas de gas y para asegurar la red a través de la participación en el consenso de prueba de participación delegada (PoS).
Tecnología detrás del token: El token MATIC se basa en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza el estándar ERC-20.
Liquidez del token: El token MATIC tiene una alta liquidez y se negocia en varios exchanges importantes.
Adopción y demanda del token en el mercado: El token MATIC ha experimentado un aumento significativo en su demanda y adopción, con un aumento en el número de billeteras que lo poseen y una mayor integración en aplicaciones descentralizadas y exchanges.
Tokens de gobernanza: MATIC tiene tokens de gobernanza que se utilizan para votar sobre las propuestas de mejora del protocolo y otros temas de gobernanza.
Economía del token: La economía del token MATIC se basa en el uso del token para pagar tarifas de gas y para asegurar la red a través de la participación en el consenso PoS.
4.- Equipo detrás del proyecto:
El equipo de Polygon está compuesto por varios miembros con experiencia en la industria de las criptomonedas y la tecnología blockchain. El CEO y fundador, Jaynti Kanani, tiene experiencia en la creación de soluciones de escalabilidad y fue uno de los primeros colaboradores de Ethereum.
5.- Ecosistema del proyecto:
Polygon cuenta con un amplio ecosistema de aplicaciones descentralizadas, exchanges, plataformas de préstamos y más. El equipo de Polygon también ha creado varios proyectos y herramientas relacionados con la red, incluyendo Polygon SDK, un kit de herramientas para desarrolladores de dApps, y Polygon Studios, una incubadora de proyectos de blockchain.
6.- Competencia en el mercado:
Polygon compite con otros proyectos de escalabilidad de Ethereum, como Optimism y Arbitrum, así como con otras redes de capa 2 y blockchains como Binance Smart Chain y Solana.
7.- ¿Quiénes son los inversores/socios del proyecto?
Polygon ha recibido inversiones de varios inversores notables, incluyendo Blockchain Capital, Coinbase Ventures, Polychain Capital, y otros. Además, también cuenta con una asociación con Matic Network, un proyecto que se centraba en la escalabilidad de Ethereum y que ahora se ha fusionado con Polygon.
8.- ¿Cuál es la capitalización de mercado de los principales DEX?
La capitalización de mercado de los principales DEX en Polygon varía constantemente debido a la fluctuación de los precios de los tokens en el mercado. Algunos de los principales DEX en Polygon incluyen QuickSwap, SushiSwap y Aavegotchi. En el momento de escribir este análisis, QuickSwap es el DEX más grande en Polygon con una capitalización de mercado de alrededor de $2,1 mil millones.
9.- ¿Tiene recompensas de staking?
Sí, Polygon tiene un sistema de staking que permite a los usuarios ganar recompensas por mantener sus tokens en una billetera y contribuir a la seguridad y validación de la red. Los usuarios pueden participar en el staking a través de validators y delegators. Los validators mantienen una copia completa de la cadena de bloques de Polygon y validan las transacciones, mientras que los delegators envían sus tokens a validators y reciben una parte de las recompensas de staking.
10.- ¿Cuál es el valor total bloqueado (TVL) de este proyecto?
El valor total bloqueado (TVL) en Polygon ha aumentado significativamente en los últimos meses, alcanzando un máximo histórico de más de $20 mil millones en agosto de 2021. En el momento de escribir este análisis, el TVL se sitúa alrededor de los $16 mil millones.
11.- Transacciones por día (TPD)
Polygon es capaz de procesar un gran número de transacciones por día, con una capacidad teórica de hasta 65.000 transacciones por segundo. En la práctica, sin embargo, el número de transacciones por día en Polygon varía constantemente debido a la fluctuación del uso de la red y la demanda del mercado.
12.- Mercados y liquidez
Polygon cuenta con una gran cantidad de mercados y una liquidez creciente en varios DEX y exchanges. Algunos de los principales mercados en Polygon incluyen QuickSwap, SushiSwap y Aavegotchi, y la liquidez en estos DEX ha aumentado significativamente en los últimos meses.
13.- Fallas o caídas del sistema
Polygon ha experimentado algunas interrupciones y caídas del sistema en el pasado, incluyendo una interrupción en julio de 2021 que afectó a varios DEX y otros servicios construidos en Polygon. Sin embargo, el equipo ha trabajado diligentemente para mejorar la estabilidad y la seguridad de la red, y ha implementado medidas de seguridad adicionales para evitar futuras interrupciones.
14.- Potenciales problemas
Uno de los principales problemas potenciales que enfrenta Polygon es la competencia de otros proyectos de blockchain que buscan resolver problemas similares de escalabilidad y interoperabilidad. Además, como con cualquier proyecto de blockchain, la seguridad y la estabilidad de la red son siempre preocupaciones importantes que deben ser abordadas de manera continua y rigurosa.
Referencias: